Inclusión laboral
• Concepto características y elementos del empleo con apoyo
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?ID=17060&Fichero=8.11
Capítulo del Manual de Empleo con apoyo para Personas con Autismo analizando elconcepto acaracterísticas y elementos del empleo con apoyo
• Itinerario y fases de un programa tipo
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?ID=17061&Fichero=8.11
Capítulo del Manual de Empleo con apoyo para Personas con Autismo analizando el itinerario y fases de un programa tipo
• Unión Europea de Empleo con Apoyo. Folleto informativo y Modelo de Calidad
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_9298_A_fichero_E_8.4.1
Este informe está dirigido a los Servicios de Empleo con Apoyo, y se configura como una guía práctica para la mejora de los servicios y también como un manual de buenas prácticas.
• Guía de empleo con apoyo para personas con autismo
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_7208_A_fichero_E_8.1.1
En el anexo de este documento, encontraremos un conjunto de “fichas prácticas” : recogida de datos de la empresa; pruebas de valoración; perfil vocacional; análisis del puesto de trabajo; ficha de objetivos de aprendizaje; ficha de seguimiento; cuestionario de satisfacción, entre otras.
• Guía de prospección de empleo
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?ID=1978&Fichero=8.1
Este documento se configura como una guía práctica de que pautas hay que seguir para la evaluación del mercado de trabajo, cómo se deben llevar a cabo los primeros contactos con la empresa así como el análisis del puesto de trabajo.
• QuIP: Calidad en la Práctica del Empleo con Apoyo, la perspectiva de sus agentes
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_1291_A_fichero_E_5.2.2
Se trata de una investigación que examina los indicadores y criterios de calidad que se deben tener en cuenta en los programas o servicios que usan el empleo con apoyo como instrumento de trabajo.
• Estrategias de intervención para la formación y el desarrollo de personas con discapacidad
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_10457_A_fichero_E_8.4.1
En esta herramienta encontraremos un conjunto de “fichas prácticas” elaboradas por Lantegi Batuak para desarrollar con las personas con discapacidad las siguientes áreas de trabajo: 1) apariencia y autocuidado, 2) movilidad en la comunicación, 3) procesado de la comunicación, 4) actitudes ante el trabajo, 5) aptitudes físicas, y 6) autonomía social y habilidades sociales.
• Manual de orientación laboral para personas con discapacidad
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_10458_A_fichero_E_8.4.1
Este manual elaborado por Lantegi Batuak está creado por y para dar respuestas de orientación-inserción laboral para colectivos tradicionalmente excluidos del mercado de trabajo y con especiales dificultades de inserción laboral. Abarca módulos de: orientación profesional, mercado laboral, guía de recursos, mujer y mundo laboral, técnicas de búsqueda de empleo, habilidades laborales, etc.
• Método de perfiles Lantegi Batuak de adecuación de la tarea a la persona
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_10459_A_fichero_E_8.4.1
Esta herramienta elaborada por Lantegi Batuak aporta 2 tipos de perfiles: por un lado, el perfil de la persona y por otro, el perfil del puesto de trabajo, que facilita la adecuación entre la persona y el puesto de trabajo. Muy útil para realizar planes de formación individuales y mejorar las condiciones de trabajo.
• Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo: Instrumentos de evaluación
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?ID=10984&Fichero=8.4.1
Instrumento adaptado por el INICO a partir de los estándares de calidad en empleo con apoyo (desarrollador por la EUSE) como herramienta para evaluación externa o autoevaluación de los programas de empleo con apoyo.
Documentos de Interés
• Estudio comparativo sobre la situación del empleo con apoyo en Europa.
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?id=20844&fichero=8.4.1
Este documento presenta el último estudio sobre la realidad del empleo con apoyo realizado desde el INICO, desarrollado esta vez en Europa. Ha sido realizado en colaboración con el Welsh Centre for Learning Disabilities (WCLD) de la Universidad de Cardiff y la Unión Europea de Empleo con Apoyo (EUSE), y ha recibido el segundo premio de la categoría de Investigación en los Segundos Premios de Investigación e Innovación de AMPANS.
• Empleo con apoyo: el nacimiento de una regulación muy esperada.
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?ID=10134&Fichero=8.2.6
Artículo de la Revista Alares en la que se realiza un estudio de la regulación del empleo con apoyo.
• Real Decreto 870/2007 por el que se regula el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?id=11368&fichero=3.1.5
• El camino hacia la inserción social: VIII Simposio Internacional de Empleo con Apoyo
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?id=18796&fichero=8.4.2
Este libro recoge las distintas ponencias y mesas redondas que se presentarán en el VIII Simposio Internacional de Empleo con Apoyo, en Valencia, los días 7, 8, y 9 de marzo de 2007.
• Empleo con apoyo para personas con discapacidad intelectual y para personas con enfermedad mental. Comparación metodológica en dos proyectos piloto
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?ID=9054&Fichero=8.2.6
Es un artículo que aborda la comparación de la metodología de Empleo con Apoyo (ECA) aplicada a dos colectivos de Personas con Discapacidad: Discapacidad Intelectual (D.I.) y Enfermedad Mental (E.M.)
• Principios éticos y estándares de calidad para inserción en empleo ordinario mediante empleo con apoyo: el modelo de la EUSE
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?ID=17058&Fichero=8.11
Capítulo de libro sobre la aplicabilidad de los estándares de calidad en empleo con apoyo de EUSE y el instrumento desarrollado en el INICO
• ¿Tiene futuro el empleo con apoyo en España?: Reflexión existencial
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?ID=17062&Fichero=8.11
Capítulo del Manual de Empleo con apoyo para Personas con Autismo analizando en concepto acaracterísticas y elementos del empleo con apoyo
• Integración laboral y discapacidad
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp?ID=17059&Fichero=8.11
Capítulo de libro sobre la integración laboral y desarrollos específicos, principalmente en empleo con apoyo, realizados en el INICO
• Análisis de la evolución del empleo con apoyo en España
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_9388_A_fichero_E_8.1
Este estudio presenta una panorámica general sobre la evolución de los servicios y programas de Empleo con Apoyo en España, aportando una visión realista sobre la situación actual del Empleo con Apoyo.
• Empleo con apoyo: guía de buenas prácticas
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_2024_A_fichero_E_8.1
En este documento, encontraremos una definición del Plan Individualizado y los elementos que deben integrarlo. Además, encontramos el ejemplo de la implementación y desarrollo de dos programas de empleo con apoyo.
• El empleo con apoyo en España: análisis de variables que determinan la obtención y mejora de resultados en el desarrollo de servicios
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_6482_A_fichero_E_8.1.
En este documento podemos encontrar los diferentes elementos que deben integrar un programa de empleo con apoyo, así como las diferentes prácticas de apoyo.
• Evaluación profesional de personas con discapacidad
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_5045_A_fichero_E_8.11
En este documento podemos obtener más información sobre el proceso de evaluación profesional de las personas con discapacidad antes de proceder a su inserción laboral.
• Hacia la integración plena mediante el empleo: Salamanca, 21, 22 y 23 de mayo de 2002
http://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_6335_A_fichero_E_8.1
Son las Actas del Congreso de empleo celebrado en Salamanca. Podemos encontrar información de diversa índole relacionada con el empleo con apoyo.
• Guía Ética para profesionales de empleo con Apoyo
http://www3.usal.es/~inico/Aese/guiaetica.doc
Establece una serie de principios por los que se debe guiar la actuación de los profesionales en empleo con apoyo.
• Indicadores de Calidad del Empleo con Apoyo
http://www3.usal.es/~inico/Aese/indicacalidad.doc
En este documento se establecen una serie de indicadores de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
Páginas Web
• Servicio de Información sobre Discapacidad (SID)
http://sid.usal.es
• Asociación española de Empleo con Apoyo (AESE)
http://www.empleoconapoyo.org
• European Union of Supported Employment (EUSE)
http://www.euse.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario