Volver a Índice
Cifras en el Perú:
7 % de los niños con discapacidad trabaja.
Menos de 5 % va a la escuela.
En un 24,3 % de las escuelas de educación especial del Estado se han registrado casos de acoso sexual y/o violaciones.
Sólo existen 59 programas de intervención temprana en el país.
Así el 50,8 % de los niños de 14 años que presentan limitación en su nivel de funcionamiento, desarrollan una discapacidad, ( falta de participación social).
Un 8,7 % de peruanos tiene alguna discapacidad, según encuesta continua de 2005. 2,368,076 personas.
EL 27,7 % de los mismos sería niños que formarían unas 655.955.
En Lima Metropolitana la población con discapacidad es mayor que en el resto del país ( 10,9%).
Datos contradictorios, CONADIS 5,7 de la población limena tendria discpacidad y de ella un 13,9 % serían niños.
Población de INABIF hogares de acogida el 15 % tiene alguna discapacidad y no recibe atención especializada.
Desarrollo perdido
-
Según un estudio del investigador Robert Metts para el Banco Mundial, el Perú perdería 10 mil millones de soles, es decir el 9% de su PBI anual, por la exclusión de las personas con discapacidad en el campo educativo y laboral.
“ El trabajo decente, de calidad, es el modo más efectivo de romper el círculo vicioso de la marginalización, la pobreza y la exclusión social. Las personas con discapacidad se ven atrapadas en este círculo con frecuencia, y es necesaria la acción positiva para ayudarlos a salir de esa situación. Las barreras que enfrentan las personas con discapacidad al obtener un empleo o al asumir su papel en la sociedad pueden y deben ser superadas a través de políticas, reglamentos, programas y servicios. “ OIT
-
-
Fuentes de referencia:
“Los niños invisibles” niñez con discapacidad en Perú.
Perú: Perfil Sociodemográfico de la Población Discapacitada. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Información (INE) , !996, pag.60 ( en base a la información del censo Nacional 1993)
Ministerio de Educación Informes CEEDIS
Situación de la Educación Especial en el Perú. Lima: Defensoría del Pueblo, 2001.
Ministerio de Salud. Instituto Especialidado de Rehabilitación en informe a CEEDIS.
Estudio de Prevalencia OPS-INR 1993, pag 41.
Encuesta Continua 200, INE . Ajunio del 2006 … datos sistematizados sobre población con discapacidad. VEEERR